Marca Personal | Alberto Chinchilla

Marca Personal | Alberto Chinchilla

Las claves para impulsar la marca personal de un Dircom que forma parte de un Comité de Dirección

¿Qué pasos debe seguir un director de comunicación (dircom) para implementar una estrategia para potenciar su marca personal?

Cualquier Dircom que forme parte actualmente del Comité de Dirección de su compañía deberá comenzar a trabajar su marca personal, pero antes debería prestar atención a estos puntos.

Lo primero que debería llevar a cabo su equipo de comunicación sería analizar el estado actual de la reputación del Dircom y su huella digital para saber de dónde partimos. Después se tendría que comenzar a trabajar el posicionamiento estratégico, a través de sus territorios de marca, como una voz autorizada capaz de interpretar el contexto, anticiparse a las nuevas tendencias y detectar posibles riesgos reputacionales.

Una vez que ya tenemos la parte estratégica, empezaríamos a generar una narrativa de liderazgo en coherencia con los objetivos del Comité de Dirección, para proyectar al Dircom como un estratega de confianza, y no solo como un mero portavoz o gestor de crisis.

Otro punto fundamental sería acercar su figura internamente para ser percibido como un líder inspiracional y confiable. Eso sí, su imagen y discurso deberían estar alineados con su comportamiento. Además, es importante identificar aquellos colectivos en los que debería actuar como una persona conectora, facilitando las relaciones con los diferentes stakeholders de la compañía.

No nos olvidemos que una marca personal sólida necesita contar hoy con presencia digital. Por ello, se debería optimizar su carta de presentación en LinkedIn y trabajar allí su comunicación con el fin de convertirse en un referente para las comunidades online.

marca personal director de comunicacion empresa

Además, se debería proyectar su liderazgo de manera transversal compartiendo su conocimiento también a través de mentorías o formaciones, y dejando esa huella en los demás. Por último, sería pertinente evaluar el desarrollo de su marca personal con el paso de los meses, su reputación y la consecución de los objetivos.

Para terminar, me gustaría subrayar que el Dircom debería consolidarse como una voz de referencia en temas como la comunicación, la reputación corporativa o el desarrollo sostenible siendo:

  • Riguroso en lo que comunica: aportando fuentes fiables, datos contrastados y contando con una opinión argumentada.
  • Coherente entre lo que dice y lo que hace (también entre el online y el offline).
  • Consistente en el tiempo: la marca personal se va forjando con continuidad, y no con acciones puntuales.

Espero que estas recomendaciones os sirvan de ayuda para trabajar la marca personal y la reputación del Dircom de vuestras organizaciones.

Alberto Chinchilla

Cofundador | Director